
QUIÉNES SOMOS
Somos una fundación con alcance nacional e internacional, comprometida con:
-
Transformar vidas y preservar el planeta mediante intervenciones participativas.
-
Promover el desarrollo integral de comunidades, enfocándonos en inclusión social, sostenibilidad ambiental y equidad.
-
Articular alianzas estratégicas y movilizar recursos para implementar programas innovadores y sostenibles
OBJETIVO GENERAL
Contribuir al desarrollo integral y sostenible de las comunidades mediante intervenciones participativas que satisfagan sus necesidades, promuevan la inclusión social y la preservación del medio ambiente, fortaleciendo así la calidad de vida y la equidad social.
OBJETIVO ESPECIFICO
-
Fortalecer la participación comunitaria a través de espacios y plataformas que faciliten la toma de decisiones inclusiva y colaborativa.
-
Promover programas de desarrollo social y educativo que mejoren las capacidades, el liderazgo y las oportunidades de las personas, especialmente de los grupos vulnerables.
-
Implementar iniciativas de salud y bienestar que contribuyan a la prevención, atención y mejora de las condiciones de vida en las comunidades.
-
Fomentar proyectos ambientales y de sostenibilidad orientados a la conservación de recursos naturales, educación ambiental y prácticas responsables.
-
Incorporar innovación y tecnología social para optimizar la gestión, el impacto y la participación ciudadana en todos los procesos.
-
Garantizar la transparencia, la equidad y la solidaridad en la gestión institucional y en el relacionamiento con aliados y beneficiarios.
AREAS ESTRATEGICAS
-
Desarrollo social y comunitario
- Fortalecimiento de capacidades y liderazgo comunitario.
- Programas de inclusión social y equidad de género.
- Fomento del emprendimiento y economía solidaria.
-
Educación y formación integral
- Proyectos de educación formal y no formal.
- Capacitación técnica y profesional para el empleo.
- Promoción de la cultura, el arte y la identidad local.
-
Salud y bienestar
- Campañas de prevención y promoción de la salud.
- Programas de nutrición y seguridad alimentaria.
- Atención y apoyo a grupos vulnerables.
-
Medio ambiente y sostenibilidad
- Reforestación y conservación de ecosistemas.
- Educación ambiental comunitaria.
- Proyectos de energías limpias y gestión de residuos.
-
Innovación y tecnología social
- Desarrollo de soluciones tecnológicas para problemas sociales.
- Alfabetización digital y acceso a la tecnología.
- Plataformas de participación ciudadana.